jueves, 20 de enero de 2022

OPTIMISMO DESLUSTRADO

 


«Tendré una gran ocasión de demostrar las consecuencias desmesuradamente funestas que el optimismo, ese engendro de los homines optimi, ha tenido para la historia.»

Friedrich Nietzsche, Ecce homo

 

1. El “Nuevo Optimismo”

Llama la atención, en estos últimos tiempos, la pujanza de una moda intelectual tendente tanto a frenar el pesimismo, realmente existente, cuanto a fomentar el optimismo, presuntamente más ajustado a lo que hay. Hoy, a las modas también las llaman “tendencias”. En esta cruzada de aliento cívico-moral, se encuentran autores muy en boga: Steven Pinker, Johan Norberg, Hans Rosling, Yuval Noah Harari, Matt Ridley. Apoyan sus discursos esperanzados con profusión de datos estadísticos, contables y contrastables con la experiencia, factual o profesional de cada cual. Tal empeño tiene relevancia económica y social, aunque creo percibir, también, derivaciones políticas en el mismo.

Aunque no se trate de un movimiento concertado ni de una corriente de opinión corporativa o gremial abiertamente partidista, de intelectuales situados en una misma perspectiva ideológica, en su conjunto, prevalece la voluntad de ofrecer una mirada satisfecha de la realidad y el futuro. Una ilusión. No ha faltado tiempo, sin embargo, para que los medios de comunicación hayan acuñado una etiqueta, tan al uso como poco original, que emparente a escritores, tan animosos todos como divergentes entre sí, en una misma congregación: «Nuevos Optimistas» (Oliver Burkeman en el diario progresista británico The Guardian). Lo cierto es que resulta significativo ese empeño común por contrarrestar la perspectiva pesimista, que juzgan dominante en el presente, por irreal, exagerada y catastrofista, que no valora lo que tenemos, lo que se ha conquistado a lo largo de los años.

Aunque no todos los situados en dicho observatorio aceptasen ser etiquetados bajo el epíteto de “progresista”, sí parecen estar de acuerdo en calificar el signo y movimiento de los tiempos en términos de “progreso”. Norberg, de hecho, ha titulado uno de sus libros más conocidos Progress: Ten Reasons to Look Forward to the Future (Progreso, 2016; edición española, 2017), siendo conocido su caminar por la orilla conservadora-liberal. Un ensayo anterior al citado lleva el descriptivo rótulo de In Defense of Global Capitalism (En defensa del capitalismo global, 2001; versión española, 2005).

Por su parte, una de las obras más celebradas de Hans Rosling (1948–2017), Factfulness (2018; en edición preparada, tras su muerte, por Ola y Anna Rosling), lleva como subtítulo esta directa y rotunda declaración: Diez razones por las que estamos equivocados sobre el mundo. Y por qué las cosas están mejor de lo que piensas. Volumen escrito en clave divulgativa y ligera, bajo el efecto de un síndrome casi de euforia, concebido y redactado para transmitir entusiasmo, entre bromas y veras, llega a poner como ejemplo de la mejora en las condiciones vitales de la humanidad el que, hasta en los países menos desarrollados, la mayor parte de las personas hacen tres comidas al día. Dicho sin sarcasmo, aunque sin ocultar lo paradójico de la referencia, la dieta en cuestión será recibida y vista como muy saludable en los países que anhelan dejar atrás la miseria y la pobreza más extremas. Ahora bien, en las sociedades opulentas, la sobrealimentación, el consumo excesivo de vitaminas, la dieta hipercalórica y la obesidad —o, al menos, el sobrepeso— constituyen un problema de primera magnitud. El debate en cuestión no apunta a los estómagos sino a los valores. Y, además, con la comida no se juega.

De acuerdo con otros “nuevos optimistas”, Hasling alega, asimismo, la presumida evidencia del progreso alcanzado en la escolarización infantil, al estar ésta prácticamente generalizada. Un hecho de indudable alcance cuantitativo, no, necesariamente, un indicador de calidad de vida ni de sociedad libre. Desde una mirada no progresista del asunto, la escuela ha llegado a convertirse en materia de alerta y preocupación, una institución de alto riesgo para niños y jóvenes: centro de adoctrinamiento ideológico, acoso y coacción (alumno-alumno, profesor-alumno) y apoteosis de la pedagogía contracultural en detrimento de la instrucción y la formación académica; laboratorio de movimientos totalitarios, donde ensayan la “revolución cultural” para su posterior extensión en el conjunto de la sociedad; etcétera. En Estados Unidos (también en Australia, Canadá y otros países), como reacción al concepto de educación obligatoria y regulada por las instituciones del Estado y/o el Gobierno, es cada vez más influyente la homeschooling (educación en casa), expresión plena de la libre opción de los padres a la hora de decidir la educación de sus hijos, ordenada desde la propia sociedad en agrupaciones coordinadas en redes a fin de compartir experiencias y organizar actividades en grupo, iniciativas que eviten el aislamiento de los niños. Obligatoriedad, uniformidad curricular y socialización son elementos esenciales en un ideario de “progreso” y de “mundo feliz”, pero no son, por definición ni por defecto, nociones u horizontes que conduzcan a un mundo mejor.

Factfulness, libro emblemático del optimismo en progreso, preside la lista de libros más vendidos. Ha sido muy bien recibido y glosado por los suplementos culturales y revistas de inclinación progresista. Bill Gates, millonario filántropo que no oculta su sesgo liberal (en la acepción empleada en Estados Unidos), acaso al objeto de encubrir y humanizar su estatus de individuo acaudalado, así como la Fundación Nobel, institución cada día más desacreditada, a poco de ser publicado el ensayo de Rosling, anunciaron su intención de financiar la entrega gratuita de un ejemplar a todos los graduados y licenciados en sus respectivos países EEUU y Suecia, respectivamente. ¿Por qué, precisamente, este título?

No todo es festivo y recreativo en el parque temático Rosling. También ha recibido severos reparos y correctivos por parte de autorizadas voces, como la del profesor sueco Christian Berggren, quien ha publicado un minucioso estudio crítico de título muy elocuente: Good Things on the Rise: The One-Sided Worldview of Hans Rosling (Las cosas buenas aumentan: la visión global unilateral de Hans Rosling, 2018). Donde puede leerse, a modo de conclusión: «Si la lectura de Factfulness se resumiera en una sola palabra, sería ambivalencia

Sobre la unilateralidad, la ambivalencia y la ilusión del optimismo progresista trataré en las siguientes secciones.


2. Optimismo y progresismo no son evolucionismo

El optimismo embriagado de progreso no puede ni debe confundirse o emparentarse con el evolucionismo. El continente científico evolucionista, si no descubierto, sí colonizado por Charles Darwin, acoge interpretaciones sobre lo que somos y de dónde venimos, pero no adónde vamos. Tampoco aventura juicios de valor acerca de lo que ha resultado del devenir de las cosas ni formula hipótesis de lo por venir. Los evolucionistas hablan de la fructuosa adaptación de las especies al medio, no de “esperanza de vida” ni de bienestar ni de progreso, de lo mejor y lo peor, expresiones muy caras al “nuevo optimismo”. No conciben la supervivencia infantil o la mortalidad precoz en los individuos ni la desaparición de especies como un fracaso o derrota de la naturaleza, sino como consecuencia de estar mejor o peor adaptado y dotado. Entienden la lucha en la vida en términos de lucha por la vida sin tinte determinista, no de “lucha de clases” ni de “conquistas” resultantes de una acción deliberada e intencional.

Desde la perspectiva del evolucionismo, la igualdad de los miembros de una especie, sencillamente, no existe; prima, por el contrario, la diversidad y la distinción: la desigualdad. De existir la igualdad indefinidamente, el resultado no sería otro que la extinción total de las especies, más tarde o más temprano, una tras otra. Y esto valdría (con las oportunas puntualizaciones) tanto para el mundo natural como para el social. El progresismo ataca duramente dicha perspectiva, lo que suele conocerse con el rótulo de “darwinismo social”, porque premia el éxito y la superación, recompensa al fuerte y no al débil, y favorece la reproducción de lo exitoso, lo óptimo y lo triunfante, mientras contempla sin más la retirada y la derrota del débil, el perezoso y el fracasado, como requisitos de la evolución. Más que nada, porque no podría ser de otra manera: las leyes de la naturaleza no actúan en contra de sí misma, contranatura. Proceso, entonces, no es igual a progreso. Es posible, no obstante, que las personas sientan una punzada de compasión por el caído, pero eso también es natural. La moral no es un correctivo ni un voto de censura a la naturaleza, sino una adaptación de la ley natural al mundo social, al objeto de que éste sea vivible, habitable y perdurable en un horizonte de humanidad.

El optimismo progresista celebra la victoria de la política sobre la naturaleza, el apogeo de las políticas (en plural: hace falta ejercer mucha fuerza y coacción para frenar el natural curso de las cosas) que actúan en sentido reparador, justiciero, reconstructor, corrector, incluso creador: no por casualidad ni capricho se observa el progresismo como una renovadora religión laica. Muestras extremas de dicha actitud serían la “ingeniería social” y la “revolución cultural”, constructos concebidos para imponer la uniformidad y la planificación en la sociedad, obstaculizando los procesos libres y espontáneos, penando la ambición y el emprendimiento, obligando a desplazamientos de masas por decreto, entrometiéndose en la privacidad de las personas.

La sociedad bien ordenada, en sentido liberal, se construye desde el orden natural; el caos socialcomunista, contra el orden de la naturaleza.

 


3. La causa se sorprende de los efectos que produce

El progresismo optimista aclama y exalta el Estado de Bienestar, las “políticas de progreso”. Se felicita de los logros que ha reportado a la humanidad. Sucede, irónicamente, que su auge y extensión global constituyen la causa de las actitudes que reprende y tanto parece sorprenderle, a saber: pesimismo y descontento, queja y reclamación permanentes, ver las cosas en su lado negativo, retozar en el sentimiento de estar mal, ver la botella medio vacía. Paradójicamente, al popularizar la noción de “Bienestar” como algo natural y dado, sin conocer ni valorar el precio de lo artificialmente establecido (el “gratis total”), la gente insatisfecha rumia su aflicción porque se siente con derecho a todo. A lo escaso lo llama “nada”; a la mala suerte y la molicie, “injusticia social”; al ahorro y la austeridad, “recortes sociales y de derechos”. Consecuencia: el conocido síndrome del niño mimado o del anciano superprotegido. Y su secuela: la tiranía del débil.

La base primordial del binomio optimismo y progreso descansa sobre los datos y las estadísticas, lo que remite a una medida de progresión. Ambas tablas de la ley registran, en efecto, hechos notables. La pobreza disminuye en el mundo, aunque no por ello deje de demonizarse la riqueza. Las personas viven más años y con más comodidades, de lo cual no se deduce que sean más felices. La Seguridad Social es prácticamente universal, si bien se calla en lo referente al despilfarro económico, la deuda pública y el déficit público en los Estados. La educación está generalizada, a costa de la peor formación de los alumnos y la ideologización de las enseñanzas impartidas. Crece la población mundial, mientras se evita mentar el alarmante aumento de prácticas abortivas o el crecimiento demográfico cercano a 0 en las sociedades occidentales. Los canales de comunicación entre individuos son espectacularmente numerosos, rápidos y transparentes (televisiones, Internet, redes sociales, Whatsapp), sin decir una palabra sobre lo que conllevan de manipulación informativa, pérdida de privacidad, de libertad de expresión y de incomunicación personal. Hay paz donde antes había guerras, sin hacer referencia al significado actual de las “nuevas guerras” (cibernéticas, comerciales, terrorismo).

 


4. Los términos “mejor” y “peor” se miran en el espejo

“En el presente, se vive mejor que en el pasado.”

Pase. Mas, ¿qué significa “mejor”? ¿Quién dictamina qué es lo “mejor” y lo “peor” para la humanidad, hasta el punto de elevar dichos términos a categorías que definen el nivel, el valor y la percepción del “progreso” y el “retroceso”, el bienestar y el malestar, en el mundo?

He aquí una proclama muy pomposa y resultona, que, en primera instancia, en su obviedad material, no daría para más comentarios. Las casas en la Edad Media no disponían de agua corriente ni de retrete propio; las de nuestros días, sí (el tema, con todo, estuvo mejor resuelto en la antigua Roma). Las cosas, en general y con el paso del tiempo, van evolucionando, pero, ya lo hemos dicho: evolucionar no significa, necesariamente, mejorar. 


Desarrollo económico”, por ejemplo, no conlleva de por sí mayor libertad económica. El caso de la China comunista, en la actualidad (para muchos analistas, la primera economía del mundo), es clara muestra de ello.


La complejidad del significado de “mejor” exige múltiples matizaciones y puntualizaciones que examinen críticamente las derivaciones del concepto. Otra muestra más de la mencionada complejidad: sostener que en la Comunidad Autónoma Vasca (España) se vive mejor que hace veinte años, porque hoy la organización terrorista ETA no mata ni secuestra como norma a sus adversarios (les perdona la vida), aunque en ciudades y pueblos de las Vascongadas el nacionalismo sea dominante, ¿cabe calificarse de optimismo, de cinismo o de algo peor?

Hay bastantes más escollos en la alegre travesía del optimismo por la mar gruesa del progreso. La gran mayoría de datos estadísticos que fundamentarían la veracidad de un mundo mejor remite principalmente a (determinados) países del Tercer Mundo o “en vías de desarrollo”, gracias, en buena medida, a las ayudas recibidas por parte del “Primer Mundo”, así como a su generosa (y porosa) política de acogida e inmigración de individuos que provienen de esas zonas del planeta. Comoquiera que todo tiene un precio, la civilización occidental se ha sacrificado a sí misma, por complejo de culpabilidad y debilidad en los principios, a quienes cede la plaza sin presentar combate y a veces hasta con entusiasmo (Refugees welcome).

Muy en particular, Europa, reducida a una Unión de iure, desunida de facto, es un continente viejo, decadente, a la defensiva, inseguro, patético, un gran museo de antigüedades, una residencia de la tercera edad donde se han encerrado sus habitantes tras las cortinas, no para morir en paz, sino para no ver lo que sucede y esperar sentados el último suspiro. Hans Rosling, autor destacado en el asunto que aquí examinamos, hasta poco antes de su fallecimiento, hizo causa activa en favor de la “política de puertas abiertas” a la inmigración en Suecia, su país de origen. ¿Cabe afirmarse, sin cinismo, que en  Suecia —en Europa, en su conjunto— los ciudadanos deben contemplar el horizonte con tranquilidad y optimismo?

“El mundo va (a) mejor”.

Dicho lo cual, el portavoz de la gran noticia esboza una amplia sonrisa de satisfacción. Empero, en la era de las fake news y la sociedad de varietés no hay que fiarse demasiado de lo que uno lee, escucha o ve. Urge estar más atento y alerta que nunca. Además, ¿de qué se sonríe usted? ¿Qué le tiene ahora tan complacido y no antes?



Año 1989. Francis Fukuyama publica el célebre ensayo ¿El fin de la Historia? en la revista de asuntos internacionales The National Interest. Texto que transmite sensaciones (¿vibraciones?) de optimismo y  progreso global, sin embargo, fue recibido con agresiva crítica por parte de los intelectuales más significados del progresismo. ¿En qué se resume la tesis del investigador norteamericano de origen japonés? La historia, a través de fases o estadios, sucede y se sucede según una lógica de progreso, la cual, una vez alcanzado su fin, cesa en el movimiento de perfección y disfruta del éxito resultante. He aquí el fin y la meta de la historia: que su objetivo se resuelva en la norma, que la historia se normalice. El fin es télos, resultado y salida: más eventum que extremum. Por decirlo de otro modo: la historia continúa el rumbo, si bien ya ha encontrado su rumbo. El autor seguía en su texto, después de todo, el viejo patrón de la teleología aristotélica y la perspectiva dialéctica-determinista defendida por Hegel y Marx en el siglo XIX, coincidiendo, todos ellos entre sí, sólo en tales aspectos. 


¿Qué enfureció, entonces, al progresismo del ensayo de Fukuyama? Sencillamente, que hiciera identificar el fin de la historia con el liberalismo. También que la filiación ideológica del autor fuese la liberal-conservadora.


Citaré un caso más al respecto. Quien fuera presidente del Gobierno de España durante dos legislaturas consecutivas (desde 1996 a 2004), José María Aznar, líder del Partido Popular (centro-derecha) fue objeto de rechifla y alboroto por parte del progresismo (antes de ser optimista) por el hecho de afirmar durante su etapa de Gobierno, basándose en hechos y datos, que “España va bien”. ¿En qué quedamos, pues? ¿Las cosas van o no van? Respuesta: van según dónde vayan, quién conduzca y quién dirija la “hoja de ruta”.

El problema inherente al optimismo estimativo consiste en que no puede tomarse en serio. Voluble y caprichoso, como los sentimientos y los gustos, sesgado como la ideología, evalúa y sentencia según la ocasión y la conveniencia. Para mayor desconcierto, teóricos de orientación socialista y liberal compiten entre sí a la hora demostrar que este mundo mejor es resultado de los modelos que, respectivamente, preconizan.

 

5. Querella socialdemocracia y marxismo-leninismo

El Estado de Bienestar ha creado un mundo virtual en el que compiten las voces de los satisfechos (“cerdos satisfechos”, los denomina John Stuart Mill) y los alaridos de los insatisfechos (los indignados). Unos y otros comparten una misma condición, descrita con precisión por Søren Kierkegaard en el ensayo Enten-Eller (O lo uno o lo otro, 1843), con estas palabras: «Comparado con los que persiguen la satisfacción, estás satisfecho, pero, de lo que más satisfecho estás, es del absoluto descontento.» Le reservaré el nombre de “contrariado” a dicho estado, es decir: condición propia del ser afectado, confundido y desorientado a la vez que enfadado y malhumorado, tipo victimista y flácido, poroso y pomposo, renegón y blasfemo, engreído e impertinente. A este “contramodelo de ciudadano” apuntan las críticas del optimismo en progreso: estando mejor que nunca, el pesimista es un aguafiestas, un desagradecido que no valora lo que el Estado de Bienestar hace por él. El progresismo ha de ser optimista, o no ser. ¿Y viceversa? Nicholas Phillips ha escrito en la revista Quillete (6 de junio 2019): «No todos los progresistas (liberals) son tecno-optimistas, pero virtualmente todos los tecno-optimistas son progresistas (liberals).»

Nos hallamos, en suma, ante una querella entre las dos caras del progresismo, la socialdemocracia revivida y el comunismo resucitado, por hacerse con la hegemonía en la izquierda política, aunque unan sus fuerzas y se confundan en la práctica, muy a menudo. Una pugna contemplada con paciente expectación por la derecha conservadora, la cual no llega a cuestionar abiertamente el Estado de Bienestar, y del libertarismo doctrinal, respirando su propio oxígeno entre la inspiración tecnocrática y la exhalación optimista vocacional.

La socialdemocracia keynesiana festeja el progreso subiendo los impuestos y levantando las aceras de las calles para volver a taparlas a continuación, aunque ello represente una losa para las arcas públicas. El marxismo-leninismo, que vuelve a recorrer Europa como un fantasma del pasado, fomenta desde las instituciones y desde la calle la “alarma social”, la indignación y la consecutiva movilización general; enarbola el lema leninista de “cuanto peor, mejor” y saca a tomar el sol a la canalla pedigüeña y pendenciera. Un puesto de trabajo no grato o temporal, se califica hoy alegremente como “una forma de esclavitud”. Cumplir las órdenes de un superior en la empresa suena a “fascismo”. Hacer deberes escolares raya con el “maltrato infantil y juvenil”. Tener hijos, es “discriminación sexual” que degrada al humillante estatus de “madre y ama de casa”. Añada el lector más muestras de insatisfacción, que seguro conoce de cerca o de lejos.

Es este género de pesimismo y de derrotismo el que pretende desarmar el optimismo progresista, una rebelión de las pasiones que pone en cuestión el Estado de Bienestar, una sucesión interminable de ofensas, pendencias, recelos y envidias, resultado inevitable del propio modelo de “justicia y seguridad social” concebido en los tiempos del canciller Bismarck. El panorama resultante no sería blanco ni negro, sino, francamente, bastante gris

He aquí la cuestión  resumida desde hace tiempo en la conocida ley de Spencer: «cuanto más se resuelve un problema, más arrecian las protestas sobre su empeoramiento».

 

6. «[…] actualmente el optimismo es irracional»

Que el optimismo, auspiciado en la actualidad por economistas, sociólogos y psicólogos, deviene en pesimismo —y viceversa— es conclusión que la filosofía ha enunciado desde hace siglos. Según argumentaron sagaces pensadores, la dualidad conceptual optimismo/pesimismo remite, en realidad, a una aparente oposición. Reparemos en un ensayo ejemplar que da cuenta de este hallazgo: La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva de José Ortega y Gasset. Obra póstuma y postrera del primer filósofo español, fue encontrada entre sus manuscritos inacabados y editada por Paulino Garagorri. El primer borrador del trabajo, que en buena medida formaliza la síntesis magnífica de la producción orteguiana, fue escrito en 1947. La edición publicada, en 1958, incluye tres Apéndices, uno de los cuales interesa directamente a nuestro asunto: «Del optimismo en Leibniz».

Texto compuesto por Ortega y presentado como «Discurso inaugural de XIX Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias», celebrado en San Sebastián del 7 al 13 de abril de 1947, recoge una de las más sugerentes y penetrantes reflexiones filosóficas sobre el tema del optimismo, a propósito de la filosofía de Gottfried Wilhelm Leibniz, quien compuso una sólida investigación sobre el “optimismo ontológico”. Breve resumen del mismo: el mundo actual — es decir, en acto, no en potencia—es el mejor de los posibles. He aquí el sentido de lo real, lo óptimo: de ser posible un mundo mejor, lo sería. El mundo no podría ser el peor, porque entonces no sería. De ahí su concepción de los composibles: las opciones no factibles. No se realizan, porque no pueden hacerlo. El mundo mejor es incompatible con el principio de contradicción. El mundo peor, especulación contradictoria, es, en cambio, ser y no ser a la vez, y eso… no puede ser:


«[…] enunciado en sus términos precisos significa que actualmente el optimismo es irracional.» (José Ortega y Gasset, ibídem).


El optimismo se sostiene, a la postre, sobre una base pesimista. El mundo mejor de los posibles es el real, el bueno; por ello existe, por ser el menos malo. He aquí un optimismo estricto, sin los alardes y adornos del progresista, el cual cree haber descubierto el Mediterráneo cuando, sencillamente, se deja llevar por lo corriente y no observa las dos orillas de la corriente, sino sólo una.


7. Conclusión

El discurso de los nuevos teóricos del optimismo en progreso o resulta redundante o, simplemente, no sostiene nada novedoso ni relevante. Se queda en un brindis al sol, una palmada al hombro, un animoso y voluntarioso alegato próximo a un eslogan de autoayuda. Sus referencias son el progreso y la progresión (basados en datos sesgados y viciados a menudo por su parcialidad ideológica), no la evolución y el grado de la libertad, que son categorías distintas, y aun incompatibles. Celebra, en teoría, una realidad que avanzaría hacia un mundo mejor, equiparado en la práctica (se diga o no) con el Estado de Bienestar, lo cual, en la práctica, favorece (se pretenda o no) la extensión de las políticas socialdemócratas. Llama la atención, en consecuencia que a este festejo se sumen con similar entusiasmo intelectuales de signo conservador y liberal.

Dado su carácter ambivalente, el optimismo progresista fomenta la irrupción de movimientos extremistas, hartos de prosperidad, inconformistas e inflamados de indignación, furia y pesimismo, atacados de complejo de culpa y de igualitarismo (por estar mejor que los demás), patrocinando el pobrismo y el sacrificio, la parquedad y la dureza del socialismo realmente existido (y extinguido), e incluso del comunismo primitivo: el retorno a la barbarie. En las sociedades occidentales, el festejo de la "implementación material" se confunde y solapa con su propio funeral y la decadencia progresiva en valores.


No hay razones para el optimismo. El optimismo es tan sólo un estado de opinión, que ni siquiera alcanza el rango de opinión sobre el estado de las cosas


Uno se siente optimista por distintos motivos y según las situaciones. Teorizar sobre el mismo en un horizonte globalizador conduce a un planteamiento ilusorio (“el mundo mejor”) y contradictorio (es gestante y tutor de pesimismo). Sucede que el optimismo progresista, como el mito clásico de Jano, es un dios pagano de caras, cuyo templo dispone de dos puertas: por una entran y salen los optimistas; por la otra, los pesimistas.

Sólo resultaría aceptable, en fin, como reflexión filosófica (que no es poco y nada despreciable), el “optimismo ontológico” de inspiración leibniziana, según el cual no vivimos en el “mundo mejor” sino en el mejor de los mundos posibles, es decir, el óptimo, el menos malo.

 ------------------------------------------------------------------------------------------------------

El presente artículo fue publicado, bajo el título de «Optimismo en progreso»,  en primera edición, en la revista Cuadernos de Pensamiento Político (Fundación FAES), nº 63, abril-junio, 2019


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario